En la República Dominicana, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) es la entidad encargada de regular el sistema de facturación y asegurarse de que se cumplan las leyes tributarias. Sin embargo, en los últimos años han surgido varios proveedores de facturación electrónica que ofrecen una alternativa al sistema de facturación de la DGII

A pesar de que ambos sistemas tienen el mismo objetivo, existen diferencias significativas en cuanto a su funcionamiento, implementación y beneficios para los contribuyentes. En este artículo, explicaremos las diferencias entre el sistema de facturación de la DGII y un proveedor de facturación electrónica, para ayudar a los contribuyentes a elegir la mejor opción para su negocio.

A continuación te comentamos una comparación de las principales diferencias que podrás encontrar al evaluar el «Facturador electrónico de la DGII» Vs un «Proveedor de facturación electrónica»:

Tabla comparativa

 

Características Facturador de la DGII Proveedor de facturación electrónica
Costo Gratis De pago, varía según el plan y el uso
Interfaz de usuario Simple y fácil de navegar Personalizable y rico en funciones
Integración con sistemas Limitado Compatible con varios sistemas empresariales
Seguridad Proporcionado por la DGII Transmisión de datos encriptada y segura
Soporte y asistencia Mínimo Amplio soporte y asistencia 24/7
Inventario No tiene Varía según el proveedor
Personalizaciones No tiene Personalizaciones acorde a las necesidades de la empresa

Según el análisis, está claro que ambos productos tienen sus características y limitaciones únicas. El Facturador Electrónico de la DGII es un servicio gratuito proporcionado por el gobierno que cumple con la normativa vigente. Tiene una interfaz simple y fácil de usar, pero tiene una integración limitada con otros sistemas comerciales y un soporte y asistencia mínimos.

Por otro lado, el Proveedor de Servicios de Facturación Electrónica es un servicio pago que es personalizable, rico en funciones y compatible con varios sistemas comerciales. También ofrece amplio soporte y asistencia, pero el cumplimiento puede variar según el proveedor de servicios.

En conclusión, elegir entre los dos productos dependerá de sus necesidades y presupuesto específicos. Si está buscando una solución rentable que cumpla totalmente con las regulaciones y no requiere una integración y soporte extensos, entonces el Facturador Electrónico de la DGII sería una buena opción. Sin embargo, si tiene un presupuesto mayor y necesita más funciones e integraciones, junto con un amplio soporte y asistencia, entonces el Proveedor de Servicios de Facturación Electrónica sería una mejor opción.

¿Te gusta lo que estas leyendo?

Suscríbete a nuestro blog y entérate de las últimas noticias sobre la facturación electróncia en República Dominicana.

2 + 7 =